¿Qué incluyen las revisiones médicas pediátricas?
Jul 07, 2025
Como padres, cuando pensamos en la salud de nuestros hijos, muchas veces nos preocupamos por enfermedades o accidentes inesperados, pero no siempre tomamos en cuenta medidas de prevención tanto en casa, como las relacionadas con el control médico.
Llevar a los niños al médico solo cuando están enfermos es un error común. Los chequeos regulares son esenciales para detectar cualquier problema a tiempo y garantizar un desarrollo saludable.
¿Por qué son tan importantes los chequeos médicos en niños?
En cada revisión, el pediatra no solo mide el crecimiento y evalúa el peso, sino que también observa señales que podrían indicar deficiencias nutricionales, problemas de desarrollo o afecciones crónicas que aún no muestran síntomas evidentes.
Según la Academia Americana de Pediatría, los niños deben tener al menos 7 chequeos entre el nacimiento y los 3 años y, luego, revisiones anuales hasta su adolescencia.
Beneficios de los chequeos médicos regulares
Llevar a los niños a sus revisiones médicas no es solo un trámite más al año, es una inversión en su futuro, ya que de la misma, se obtienen los siguientes beneficios:
- Detección temprana de problemas de salud
Algunas condiciones médicas no presentan síntomas evidentes al inicio. Un chequeo puede identificar señales de alerta antes de que se conviertan en un problema mayor. - Control del crecimiento y desarrollo
El pediatra monitorea peso, estatura, reflejos, visión, audición y desarrollo motor, asegurándose de que el niño se encuentra dentro de los parámetros normales. - Vacunación y prevención de enfermedades
Las vacunas no solo protegen contra enfermedades graves, sino que también ayudan a fortalecer el sistema inmunológico desde la infancia. - Evaluación del bienestar emocional y conductual
El crecimiento no es solo físico. Durante los chequeos, los médicos pueden identificar signos de estrés, ansiedad o dificultades en el aprendizaje. - Consejos de nutrición y hábitos saludables
Un chequeo médico te permite resolver dudas sobre alimentación, ejercicio y calidad del sueño.
Es importante destacar que el 80% del crecimiento cerebral ocurre en los primeros 3 años de vida. Una alimentación adecuada y revisiones médicas periódicas son clave para un desarrollo óptimo.
¿Cómo ayuda un seguro de salud en la prevención?
El acceso a chequeos médicos es esencial, pero en muchas familias, el costo puede ser un obstáculo. Sin embargo, contar con un seguro de salud de Obamacare puede marcar la diferencia, ya que este cubre:
- Consultas de rutina con pediatras.
- Exámenes de laboratorio y pruebas especializadas.
- Evaluaciones del desarrollo físico y mental.
- Vacunación y controles de crecimiento.
- Detección y monitoreo de enfermedades crónicas o hereditarias.
¿Cómo asegurarte de que tu hijo recibe la mejor atención?
Como padres, queremos lo mejor para nuestros hijos, pero a veces no sabemos por dónde empezar. La clave está en ser proactivos y estar bien informados. A continuación, te compartimos algunos pasos esenciales para garantizar que tu hijo tenga acceso a la mejor atención médica posible:
- Agenda los chequeos a tiempo. No esperes a que tu hijo se enferme para visitar al médico.
- Consulta qué cubre tu seguro. Revisa detalladamente las prestaciones de tu seguro para asegurarte de que las necesidades de salud de tus hijos estén completamente cubiertas.
- Aprovecha los beneficios de prevención. Asegúrate de que tu hijo reciba todas las vacunas y evaluaciones necesarias.
- Infórmate sobre seguros complementarios. Si tu póliza no cubre todo lo que necesitas, existen opciones adicionales para ampliar la cobertura.
En Edurango Insurance nos encargamos de todo por ti:
- Te ayudamos a elegir el seguro que mejor se adapte a tu familia.
- Agendamos la cita médica de tu hijo para que no tengas que preocuparte.
Escríbenos por whatsapp al (321) 339 2487 y recibe asesoría personalizada.
Descarga, guarda y comparte nuestra tarjeta de negocios digital.