¿Dejar de fumar reduce el costo de tu seguro?

deja de fumar y ahorra en tu seguro Oct 07, 2025
Edurango Insurance
¿Dejar de fumar reduce el costo de tu seguro?
2:26
 

¿Sabías que dejar de fumar no solo mejora tu salud, sino también tu economía? Muchos no lo saben, pero el tabaquismo no solo implica un gasto constante en cigarrillos, sino también en el precio que pagas por tus seguros: vida, salud e incapacidad.

Las personas que fuman pagan más por sus seguros, debido al alto riesgo que representan para las compañías. Dejar el tabaco puede ayudarte a calificar para primas más bajas y mejores condiciones. Aquí te explicamos por qué.

 

¿Por qué los fumadores pagan más por su seguro?

Para las aseguradoras, fumar es uno de los factores de riesgo más importantes. Los fumadores tienen más probabilidades de desarrollar enfermedades cardíacas, pulmonares, cáncer, sufrir accidentes cerebrovasculares y enfrentar complicaciones médicas graves. Esto se traduce en:

  • Mayores gastos médicos
  • Menor esperanza de vida
  • Más probabilidades de presentar reclamaciones

Por eso, las primas que paga una persona fumadora pueden ser hasta dos o tres veces más altas que las de alguien que no fuma, incluso si tienen características similares en edad, peso o historial familiar.

 

¿Qué considera una aseguradora como “fumador”?

Haber dejado de fumar hace unas semanas no es suficiente. La mayoría de las aseguradoras considera “fumador” a cualquier persona que haya consumido productos con nicotina en los últimos 12 meses. Esto incluye:

  • Cigarrillos
  • Cigarros
  • Vapeadores o vaporizadores
  • Tabaco sin humo
  • Pipas
  • Sustitutos de nicotina como chicles, parches o productos como ZYN

El criterio principal es la presencia de nicotina en tu organismo durante el último año. Si has usado alguno de estos productos recientemente, es probable que aún seas clasificado como fumador.

 

¿Qué pasa si ya dejaste de fumar?

Si te mantienes libre de nicotina por al menos 12 meses, muchas aseguradoras te permiten volver a aplicar a una póliza y ser reevaluado como no fumador. Esto puede traducirse en:

  • Primas considerablemente más bajas
  • Mayor ahorro a largo plazo
  • Acceso a planes más completos o coberturas más altas

Algunas compañías incluso permiten revisar tu póliza actual o emitir una nueva si demuestras un cambio en tus hábitos de salud.

 

Beneficios adicionales de dejar de fumar

Además de ahorrar en seguros, dejar el tabaco te ayuda a:

  • Mejorar tu capacidad respiratoria
  • Aumentar tus niveles de energía
  • Ahorrar cientos o miles de dólares al año
  • Reducir el riesgo de enfermedades crónicas
  • Servir de ejemplo para tu familia y entorno

 

¿Cómo puedes dejar de fumar?

En Florida, puedes contar con el programa gratuito Tobacco Free Florida, que ofrece apoyo, asesoría y herramientas para ayudarte a dejar el tabaco. También puedes explorar plataformas como USA Quit Smoking o utilizar alternativas aprobadas por estudios, como parches o terapias de reemplazo.

 

¿Qué seguros se ven más afectados por el tabaquismo?

Los más sensibles son:

  • Seguro de vida: es donde más se nota el impacto. Las tarifas pueden duplicarse o triplicarse.
  • Seguro de salud: algunas compañías pueden aplicar penalizaciones o colocarte en categorías de riesgo.
  • Seguro de incapacidad: tu historial de consumo puede limitar tu elegibilidad.

 

En resumen

Dejar el tabaco es una decisión inteligente para tu salud y tu economía. No solo estarás mejorando tu calidad de vida, también podrías acceder a seguros más económicos y con mejores beneficios.

En Edurango Insurance, nuestros agentes están listos para ayudarte a aprovechar estos cambios. Si ya dejaste de fumar o estás en el proceso, te orientamos para encontrar el plan más adecuado para ti.

Cotiza hoy mismo tu seguro como no fumador y empieza a disfrutar de los beneficios de un nuevo estilo de vida.