Exámenes médicos que toda mujer debería hacerse para cuidar su salud
Aug 05, 2025
Cuidar la salud femenina es esencial. A lo largo de la vida, el cuerpo de la mujer atraviesa distintos cambios y desafíos, lo que hace fundamental la realización de exámenes médicos periódicos. La detección temprana de enfermedades aumenta las probabilidades de un tratamiento efectivo y mejora la calidad de vida.
Si eres mujer y deseas mantenerte saludable y evitar sorpresas desagradables, aquí tienes los chequeos esenciales deberías considerar:
1. Chequeo médico anual
El chequeo médico anual es tu primera línea de defensa contra enfermedades silenciosas. Esta evaluación permite a tu médico determinar tu estado general de salud, identificar factores de riesgo y detectar posibles afecciones antes de que se conviertan en problemas serios. Incluye:
- Revisión del historial médico.
- Examen físico completo.
- Análisis de sangre y orina según edad y antecedentes.
- Actualización de vacunas.
Examen ginecológico anual
Tu salud ginecológica es prioritaria. La visita anual al ginecólogo no solo previene enfermedades, sino que también garantiza un bienestar integral. Aquí mencionamos los exámenes más importantes que tu ginecólogo te recomendará con seguridad:
- Papanicolaou (Pap test): Detecta células anormales en el cuello uterino y previene el cáncer cervical.
- Prueba del VPH: Recomendada para mujeres mayores de 30 años para detectar la presencia del Virus del Papiloma Humano.
- Exámenes de mamas: Para detectar anomalías o signos tempranos de cáncer de mama.
2. Mamografía
El cáncer de mama es el más común entre las mujeres en EE.UU., pero la detección temprana salva vidas. La mamografía es una radiografía de las mamas que permite identificar tumores antes de que sean palpables.
Se recomienda realizarla, a partir de los 40 años, cada 1-2 años, según el riesgo individual.
3. Densitometría ósea
La osteoporosis afecta a millones de mujeres, especialmente después de la menopausia. Este examen mide la densidad mineral ósea y ayuda a prevenir fracturas.
Está recomendado para mujeres postmenopáusicas o con factores de riesgo como antecedentes familiares, menopausia temprana o uso prolongado de corticosteroides.
4. Evaluaciones cardiovasculares
Las enfermedades del corazón son la causa principal de muerte en mujeres en Estados Unidos. Mantener un control regular puede prevenir complicaciones graves. Los estudios que tu médico te recomendará tu médico son los siguientes:
- Presión arterial
- Niveles de colesterol
- Glucosa en sangre
- Electrocardiograma en caso necesario.
Las evaluaciones cardiovasculares de rutina están cubiertas por la mayoría de los planes de seguro, incluyendo Medicare y Obamacare.
Es importante que mantengas una alimentación saludable y hacer ejercicio regularmente reduce el riesgo de enfermedades cardíacas.
5. Pruebas de ETS
Las infecciones de transmisión sexual (ETS) pueden ser silenciosas, pero tienen consecuencias graves si no se tratan a tiempo. Son recomendadas para mujeres sexualmente activas, especialmente si tienen nuevas o múltiples parejas.
Los exámenes que te podría solicitar tu médico, en caso de detectar algún síntoma, son los siguientes:
- VIH.
- Clamidia
- Gonorrea
- Sífilis
- Hepatitis B y C.
6. Colonoscopia
El cáncer de colon es una de las principales causas de muerte por cáncer en EE.UU., pero es altamente prevenible con una detección temprana. La colonoscopia permite identificar pólipos y eliminarlos antes de que se conviertan en cáncer.
Se recomienda realizar a colonoscopia a partir de los 45 años o antes si hay antecedentes familiares de cáncer colorrectal.
Casi todas estas pruebas de detección están cubiertas por la mayoría de los planes de seguro de salud, incluyendo Medicare y Obamacare.
Realizarte estos exámenes regularmente es una inversión en tu salud y bienestar. En Edurango Insurance, estamos comprometidos en facilitarte el acceso a estos servicios preventivos. Así que, si no tienes tiempo de gestionar tu cita médica, nosotros lo hacemos por ti. Escríbenos al (321) 339 2487.